Calvas en la Barba: Causas, Tratamientos y Soluciones
La barba se ha convertido en un símbolo de estilo que, para muchos hombres, también forma parte de su identidad y su autoestima. Las calvas la barba son una preocupación común entre muchos hombres. Este tipo de calvas pueden surgir de forma repentina, como una disminución gradual en la densidad, o tener una barba poco poblada desde siempre.
Si te encuentras en esta situación, te contamos las causas por las que puede ocurrir esto y algunas soluciones para que tu barba parezca más frondosa y luzca mejor.
¿Por qué salen calvas en la barba?
Las calvas en la barba generalmente están relacionadas con la alopecia areata, un tipo de alopecia que provoca la pérdida de pelo en zonas específicas del cuerpo. Además, se trata de un problema que afecta a hombres de todas las edades y es síntoma de factores tanto externos como internos.
Descubrir la causa por la que te ha salido una calva en la barba es el primer paso para intentar encontrar una solución, por lo que te contamos las opciones más comunes que han podido generar una pérdida de cabello en esta zona.
- Alopecia areata: se trata de una enfermedad autoinmune que hace que el sistema inmunológico ataque a los folículos pilosos y se caiga el cabello en forma de parches. Este tipo de alopecia se puede presentar solo en la barba o también en otras zonas del cuerpo, pero se trata de una condición impredecible.
- Alopecia cicatricial: aunque es más común en mujeres, este tipo de alopecia no es exclusiva de ellas. Cuando el sistema inmunológico destruye el complejo circulatorio y deja zonas cicatriciales, puede ser el comienzo de esta condición, que deberá ser tratada lo antes posible.
- Estrés y factores psicológicos: los períodos de estrés intenso pueden provocar que el cabello entre en fase de caída prematura y genere calvas, algo que se puede empeorar con la ansiedad y otros problemas psicológicos.
- Factores genéticos y hormonales: en el caso de que tengas antecedentes familiares de pérdida de pelo, seguramente seas más propenso a experimentar este problema, ya que la genética es un factor crucial en este aspecto. Los cambios hormonales y niveles bajos de testosterona también pueden afectar al crecimiento del vello facial.
- Infecciones y problemas de la piel: tanto las infecciones por hongos como otros problemas como la dermatitis seborreica pueden generar una pérdida de pelo en la barba. Esto se debe a que pueden inflamar los folículos pilosos, por lo que es importante mantener una buena higiene que evite estos problemas.
¿Qué debo hacer si comienzo a ver estas calvas en la barba?
En el caso de que comiencen a aparecer una calva en la barba, debes saber que hay pasos a tomar para controlar el problema de manera efectiva. Lo primero es visitar a un especialista que pueda identificar la causa de esa pérdida de cabello, ya que es la única manera de comenzar un tratamiento adecuado.
Tratamientos contra las calvas en la barba
Un médico especializado deberá elegir un tratamiento adecuado según el problema concreto que haya causado la pérdida de cabello.
- Terapias tópicas: para estimular el crecimiento del cabello, aplicar tratamientos directamente sobre la piel puede ayudar como el uso de Minoxidil, que estimula los folículos pilosos y favorece el crecimiento del vello facial de forma progresiva. Los resultados suelen notarse entre los 3 y 6 meses con uso constante.
- Inyecciones intralesionales: en el caso de que se trate de alopecia areata, una buena opción es aplicar inyecciones de corticoides que reduzcan la inflamación y la respuesta inmunológica.
- Tratamientos regeneradores: las propias plaquetas del paciente pueden estimular el crecimiento del cabello mediante el llamado PRP capilar. Esto se hará mediante la extracción de sangre, la concentración de plaquetas y la inyección de las mismas en las áreas afectadas.
- Injerto de barba: Una alternativa eficaz y con resultados permanentes es el injerto capilar en la barba. Este tratamiento te ayudará a eliminar las zonas despobladas rellenándolas con tu propio cabello, lo que asegura un acabado muy natural y un proceso totalmente seguro.
- Medicación oral: los problemas hormonales o autoinmunes pueden requerir de medicamentos orales para reducir sus efectos. Estos tratamientos necesitarán de un seguimiento médico para que pueda darte indicaciones. También pueden ser recomendados los suplementos alimentarios pensados para fortalecer el cabello.
¿Son reversibles las calvas en la barba?
La causa que ha generado dichas calvas es vital para conocer si estas serán reversibles o no. A pesar de que en la mayoría de los casos podrás recuperar el cabello en las áreas afectadas, también es importante ser constante con el tratamiento. Cabe destacar que algunas causas complicarán recuperar el estado previo de tu barba, pero la mejor manera de saber esto es acudir a un especialista.
¿En cuánto tiempo debería recuperar el cabello en la barba?
El tratamiento necesario para tratar la caída de la barba y la causa de la misma pueden hacer variar notablemente los tiempos de recuperación del cabello. Mientras que en algunos casos puede que tardes varios meses en ver resultados, en otros apreciarás un cambio en pocas semanas. En cualquier caso, el médico especialista que lleve tu caso te dará unas pautas y plazos concretos para maximizar las posibilidades de éxito.
Consejos para cuidar la barba
El cuidado de la barba es fundamental para que esta mantenga una mejor apariencia, sobre todo si tienes una barba poco poblada o con calvas. Ocurre lo mismo con el resto del cabello, por lo que es imprescindible mantener ciertos cuidados.
- Deja que crezca, con paciencia podrás apreciar un gran cambio desde las primeras semanas.
- Controla el estilo de la barba para tapar las calvas con fijadores o acondicionadores, que también la mantendrán hidratada y sin enredos.
- Cepíllala para darle una nueva forma y estilo, tanto distribuyendo bien el acondicionador como con cualquier otro producto.
- Teñir la barba con un tono similar al color de tu pelo natural te ayudará a que parezca más fuerte y abundante. Además, puede generar mayor sensación de uniformidad y que parezca más natural.